USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO METROPOLITANO PONEN NOTA 5,5 AL SISTEMA

Con la más alta nota desde sus inicios, un 5.5, calificaron los usuarios del sistema de transporte público, la operación de los recorridos que cuentan con buses eléctricos y ecológicos, de acuerdo con lo señalado en el último Estudio de Satisfacción de Usuarios. La medición de la puesta en marcha del nuevo estándar de Red, que se realizó entre el 12 de noviembre y el 13 de diciembre de 2019, consistió en encuestas presenciales en paraderos a 5.100 usuarios habituales del sistema que calificaron su propio recorrido con nota entre 1 y 7. El estudio, realizado a fines del 2019, indica que los pasajeros mejoraron su percepción del sistema de transporte público y, en promedio, calificaron el funcionamiento del recorrido que utilizan habitualmente con nota 5,0, la más alta desde que se realiza este informe, y que supera el 4,8 obtenido en 2018. Es posible observar, también, que las personas que utilizan recorridos con buses estándar Red los califican con un 5,5, mientras que quienes usan los tradicionales (sin buses Red) les ponen nota 4,9. En tanto, el sistema de transporte público en general logró una nota de 4,6, cifra superior al 4,3 que obtuvo en 2018, y la más alta registrada en esta medición. De acuerdo con el Estudio, la incorporación de 1.000 buses eléctricos y ecológicos es lo más valorado por los usuarios, principalmente por su mayor comodidad, seguridad, modernidad, accesibilidad y su contribución al cuidado del medio ambiente. Al respecto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, manifestó, “a la luz de los resultados de este estudio, vemos con satisfacción que las personas ya están empezando a experimentar y valorar el cambio que buscamos a través de la incorporación nuevos buses eléctricos o ecológicos y que, junto con el nuevo modelo de operación que contemplan las licitaciones en curso, permitirán contar con un mejor transporte público para los usuarios”.

“Seguiremos trabajando para que este nuevo estándar en el transporte público llegue a cada vez más usuarios de todas las comunas de Santiago. Nuestra meta es que este esfuerzo, sumado a las licitaciones en curso, nos permita renovar hasta el 80% del total del sistema de aquí a marzo del 2022”, indicó Fernando Saka, director de Transporte Público Metropolitano. La incorporación de 1.000 buses eléctricos y ecológicos es lo más valorado por los usuarios, principalmente por su mayor comodidad, seguridad, modernidad, accesibilidad y su contribución al cuidado del medio ambiente, según señalaron en el estudio.

Empresas operadoras

Los usuarios los calificaron con las siguientes notas a los operadores del sistema: Vule, 5,0; Metbus, 5,2; Redbus, 5,3; STP, 5,4. Por su parte, Subus y Express obtuvieron las calificaciones más bajas con un 4,8 y 4,6, respectivamente.

En el caso de los tiempos de espera, los recorridos con estándar Red, en promedio, tienen un tiempo de espera de 13,6 minutos, mientras en el caso de los tradicionales este llega a los 16,2 minutos en promedio.