La Fundación TRANSURBANO se presenta como un referente frente a la sociedad, organismos públicos, autoridades y la sociedad civil, en materias técnicas y de políticas públicas de movilidad urbana sustentable, con prioridad en el Transporte Público y énfasis en la calidad de servicio a los usuarios.
Tiene como visión el transporte integral como parte del desarrollo urbano, para un mayor bienestar social y calidad de vida, en la interacción de los diversos actores de la comunidad: usuarios, proveedores y operadores de los servicios de transporte público, servicios complementarios e infraestructura, academia y organismos de la sociedad civil.
Busca influir en el debate y aportar en un diseño inteligente de los procesos regulatorios y de construcción de los sistemas de movilidad y accesibilidad urbana, tanto en Santiago como en todas las Regiones de Chile.
Promover sistemas integrados e inteligentes de movilidad urbana, que consideren la intermodalidad y los soportes tecnológicos adecuados.
Conservar y promover una conversación transparente, plural y de calidad entre los múltiples actores de la movilidad urbana.
Priorizar al transporte público como eje en la gestión de las ciudades, con miras al interés común y el bien público, por medio de un Transporte Urbano Sustentable, informando a la ciudadanía sobre las externalidades positivas que tiene para la calidad de vida en las ciudades (menos accidentes, menos contaminación, menos congestión).
Facilitar medidas y orientaciones que permitan traducir las grandes ideas en procesos de planificación, implementación y gestión eficientes, que garanticen hacer bien las cosas.
Aportar insumos y opiniones técnicas en los procesos de discusión y diseño de las regulaciones de la movilidad, como asimismo en sus modificaciones relevantes, ya sea frente a los entes especializados, gubernamentales, legislativos y la comunidad organizada.
Apoyar y colaborar en los procesos de constitución y reforma de los sistemas de transporte público en Santiago, Regiones y otras ciudades de Latinoamérica.
Fomentar el progreso de la industria del transporte público, especialmente en su dimensión de sustentabilidad y calidad de servicio, y constituir un canal para el cumplimiento de los objetivos de R.S.E. de las empresas relacionadas con el rubro.
Como entidad dedicada al estudio y promoción de la movilidad urbana de calidad, queremos aportar una mirada equilibrada en las múltiples reflexiones y análisis que se hacen respecto del devenir de nuestras ciudades y las necesidades de transporte en ellas.
Esta Fundación llama a fomentar este nivel de discusión, con foco y visión de largo plazo, basada en la participación de diversas disciplinas, porque es así cuando se generan consensos en torno a mejores soluciones.
Estas son las que trascienden los periodos de gobierno y privilegian la mirada de ciudad a largo plazo. En este mismo plano, consideramos que se debe evitar que el crecimiento del parque de automóviles particulares en circulación deteriore la ciudad, para lo cual la utilización de los mismos debe ser regulada de manera adecuada.
Visita nuestra sección Newsletter. Acá podrás ver y descargar las últimas novedades del sector.
Una selección de documentos de gran interés para nuestros visitantes.